sábado, 6 de febrero de 2010

Complemento de Regimen Verbal. Apuntes

5. El complemento de régimen verbal (CRV)

Hablaron de politica. Confian en sus propias fuerzas

En estas oraciones aparece un complemento que viene exigido por el significado del verbo (cuando «pensamos», lo hacemos en algo; cuando «colaboramos », también) y que va introducido por una preposición: es el complemento de régimen verbal.

a El complemento de régimen verbal viene exigido por el significado del verbo. En este sentido, es un complemento similar al complemento directo.

Sin embargo, si observamos los ejemplos anteriores, nos damos cuenta de que no pueden ser complementos directos, pues van introducidos por la preposición en.

b Presenta la forma de sintagma preposicional. Las preposiciones más frecuentes son a, de, en, con y por.

¿Cómo puedo reconocer el CRV?

Sustituyendo el complemento de régimen verbal por un pronombre tónico precedido de la preposición.

Mi abuela piensa en su jubilacion. Mi abuela piensa en eso/ella.

Colaborareis en el proyecto. Colaborareis en eso/ ello.

Algunos verbos que exigen este tipo de complemento son carecer de, coincidir con/en, confiar en, creer en, desistir de, aspirar a, tratar de, entretenerse con, quejarse de...

Se conoce con el nombre de dequeísmo un error grave cada vez más extendido que consiste en el uso de la preposición de delante de la conjunción que cuando no es necesaria.

*Aseguró de que iba a venir.

*Opino de que eso no es justo.

Los verbos asegurar y opinar no exigen un complemento con de. Se dice aseguró esto, opinó lo otro; por tanto, se dirá aseguró que iba a venir, opino que eso no es justo.

Sin embargo, no es dequeísmo la forma me acuerdo de que él lo dijo, porque me acuerdo de ello.


Aqui podeis descargaros los apuntes completos y actividades complementarias.



sábado, 23 de enero de 2010

Apuntes sobre las perifrasis verbales

Aqui os podeis bajar los apuntes y ejercicios sobre perifrasis verbales.

Apuntes sobre los generos narrativos

aquí están los Apuntes sobre las características de la novela y los estilos de dialogo.

Aquí os podéis bajar los apuntes sobre los géneros narrativos, personajes, acción,

Presentacion sobre el Complemento Directo e Indirecto

Aqui os podeis bajar un power point sobre el Complemento Directo

Aqui os podeis bajar un power point sobre el Complemento Indirecto

Aqui os podeis bajar un power point sobre los verbos transitivos

Ejercicios practicos del Complemento Directo

Aqui os podeis bajar los ejercicios sobre el complemento directo e indirecto

Apuntes del Complemento Directo e indirecto

Aqui os podeis bajar los apuntes del complemento directo.

viernes, 8 de enero de 2010

Textos de la vida cotidiana: Cartas y correos electronicos

Textos de la vida cotidiana: Cartas y correos electronicos. Descargad aqui

Ejercicios practicos. Descargad aqui

Verbos irregulares: tabla de conjugacion

Tabla de los verbos irregulares 1º y 2º de la Eso. descargad aqui

Pasos para el analisis de oraciones.

primer paso para el analisis de oraciones. descargad aqui.

segundo paso para el analisis de oraciones. descargad aqui.

Clasificacion de oraciones 1,

Clasificacion de oraciones por el tipo de predicado Vol. 1 descargad aqui

Tipos de predicado. Predicado nominal y Predicado Verbal. El atributo.

Apuntes de tipos de predicado: nominal y verbal, atributo descargad aqui

Power Point: presentacion oraciones copulativas descargad aqui

Power point: presentacion atributo descargad aqui

Power Point: presentacion complemento predicativo descargad aqui

ejercicios: oraciones copulativas y atributo descargad aqui

ejercicios practicos sobre los verbos

Ejercicios practicos sobre verbos para primero y segundo descargad aqui.
mas ejercicios de verbos solo para segundo eso descargad aqui.

El Verbo: Apuntes, Definicion, Desinencias. Conjugacion. Valores. Deixis.

Apuntes del verbo descargadlos de aqui